ACTIVIDAD DESARROLLO ECONÓMICO INCLUSIVO
    ¡¡¡ BIENVENIDOS ASOCIACIÓN DE HOTELES, RESTAURANTES Y SERVICIOS AFINES - AHORA ILO !!! El Grupo Impulsor del Ecosistema Emprendedor del Departamento de Moquegua, integrado por el CEOP ILO, la Cámara de Comercio e Industria de Ilo, el Colegio de...
    ACTIVIDAD EDUCACIÓN
    SE PONE EN MARCHA EL PROYECTO DESARROLLO DE EMPRENDIMIENTOS ESCOLARES EN LA REGIÓN DE MOQUEGUA, CON EL APOYO DE SOLARPACK Continuando con su programación anual planificada para el 2023, en octubre del año pasado se inició la ejecución del Proyecto:...
    ACTIVIDAD MICROFINANZAS SOLIDARIAS
    Apoyando la reactivación económica de 25 mujeres afectadas por la pandemia   Los días 11 y 12 de agosto se desarrolló los talleres “Autoestima mi mayor fortaleza” y “Reactivando mi emprendimiento”, dirigido mujeres con negocios que trabajan en condición de...
    ANIVERSARIO CEOP ILO 44 AÑOS
    CEOP ILO 46 AÑOS PROMOVIENDO UN DESARROLLO HUMANO INCLUSIVO   Este mes de noviembre, el CENTRO DE EDUCACIÓN, ORGANIZACIÓN Y PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ILO (CEOP ILO), celebra 46 años de vida institucional.   Como centro social promovido por la Compañía de...
    COMPRAS A MICROEMPRESARIOS LOCALES
    COMPRAS A MICROEMPRESARIOS LOCALES, ESTRATEGIA PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA EN LA PROVINCIA DE ILO   En el CEOP ILO apostamos por la competitividad de los microempresarios locales, es por ello que impulsamos una serie de acciones que pretenden...
    DESAFÍOS DE LA PANDEMIA
    Que los desafíos de la pandemia sea la oportunidad para modernizar la educación   El COVID-19 no sólo viene afectando la economía y la salud, sino también y de sobremanera al sistema educativo. La condición de aislamiento -que se ha advertido se...

    Que los desafíos de la pandemia sea la oportunidad para modernizar la educación

     

    El COVID-19 no sólo viene afectando la economía y la salud, sino también y de sobremanera al sistema educativo. La condición de aislamiento -que se ha advertido se mantendrá durante todo el año y posiblemente el primer trimestre del próximo - ha revelado que aún falta mucho por aprender en el uso de las tecnologías (TICs) en los procesos educativos, limitaciones que haríamos mal en no abordarlos y tratar de superar en el menor plazo posible.

    Una dura realidad que enfrentamos y que contrasta con la buena noticia propalado por el MINEDU la primera semana de junio, que informaba que “Tacna, Moquegua y Arequipa siguen siendo las regiones con mejores resultados de manera sostenida” información que corresponden a los resultados de las evaluaciones nacionales de logros de aprendizaje aplicado en el 2019, en las que participaron más de 800 mil estudiantes de 21 mil escuelas públicas y privadas de todo el Perú.

    Es evidente que estos logros son resultado de haber concordado en la importancia de contar con un instrumento guía como es el Plan Educativo Regional Moquegua al 2021, construido de forma participativa, en la que nuestra institución tuvo participación y que ha permitido en estos años orientar y articular esfuerzos entre las instituciones educativas, instituciones privadas y empresas para lograr un desarrollo educativo que viene afianzando capacidades y competencias en escolares para el ejercicio de una ciudadanía responsable.

    Hoy la pandemia constituye en una seria amenaza que nos puede hacer retroceder este 2020, es por ello queremos advertir sobre la necesidad de poner en agenda aspectos que consideramos debemos mejorar. Primero, a nivel de docentes reforzar aspectos metodológicos y uso de herramientas tecnológicas y virtuales en los procesos educativos (aprendizaje, acompañamiento y evaluación); segundo, a nivel de tecnología, destinar recursos a zonas rurales para superar limitaciones en el acceso a internet y de equipamiento (hay prototipo de computadoras de bajo costo que se recargan con energía solar); Tercero. Articular a los padres de familia para apoyar en el proceso educativo vigilando que el educando participe de las clases virtuales y desarrolle las actividades sugeridas.

    Derechos Reservados © CEOP ILO 2020
    Desarrollador WEB / PRODUCE