ACTIVIDAD DESARROLLO ECONÓMICO INCLUSIVO
    ¡¡¡ BIENVENIDOS ASOCIACIÓN DE HOTELES, RESTAURANTES Y SERVICIOS AFINES - AHORA ILO !!! El Grupo Impulsor del Ecosistema Emprendedor del Departamento de Moquegua, integrado por el CEOP ILO, la Cámara de Comercio e Industria de Ilo, el Colegio de...
    ACTIVIDAD ECOLOGÍA
        Vizcarra: Hay potencial en el sur para generar energía solar El sur del Perú tiene un gran potencial para continuar impulsando la generación de energía solar, mediante las inversiones de energía renovable, que contribuyen al cuidado del...
    ACTIVIDAD EDUCACIÓN
    SE PONE EN MARCHA EL PROYECTO DESARROLLO DE EMPRENDIMIENTOS ESCOLARES EN LA REGIÓN DE MOQUEGUA, CON EL APOYO DE SOLARPACK Continuando con su programación anual planificada para el 2023, en octubre del año pasado se inició la ejecución del Proyecto:...
    ACTIVIDAD MICROFINANZAS SOLIDARIAS
    Apoyando la reactivación económica de 25 mujeres afectadas por la pandemia   Los días 11 y 12 de agosto se desarrolló los talleres “Autoestima mi mayor fortaleza” y “Reactivando mi emprendimiento”, dirigido mujeres con negocios que trabajan en condición de...
    ANIVERSARIO CEOP ILO 44 AÑOS
    CEOP ILO 46 AÑOS PROMOVIENDO UN DESARROLLO HUMANO INCLUSIVO   Este mes de noviembre, el CENTRO DE EDUCACIÓN, ORGANIZACIÓN Y PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ILO (CEOP ILO), celebra 46 años de vida institucional.   Como centro social promovido por la Compañía de...
    COMPRAS A MICROEMPRESARIOS LOCALES
    COMPRAS A MICROEMPRESARIOS LOCALES, ESTRATEGIA PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA EN LA PROVINCIA DE ILO   En el CEOP ILO apostamos por la competitividad de los microempresarios locales, es por ello que impulsamos una serie de acciones que pretenden...

     

     

    Vizcarra: Hay potencial en el sur para generar energía solar

    El sur del Perú tiene un gran potencial para continuar impulsando la generación de energía solar, mediante las inversiones de energía renovable, que contribuyen al cuidado del medioambiente y al desarrollo sostenible del país, afirmó el presidente Martín Vizcarra desde Moquegua.

    El Jefe del Estado, acompañado por el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, llegó a Pampa Lagunas para participar en la inauguración de la nueva Central Solar Intipampa, en Moquegua, la segunda planta de energía solar más grande del país.

    “Como Gobierno, apostamos por este tipo de iniciativas, respaldamos la inversión privada y vamos a seguir fortaleciendo estas alianzas con el sector privado para atender las necesidades de la población, usando la tecnología y la ciencia para que se realicen respetando el medioambiente”, señaló.

    Beneficios

    El centro poblado Chen-Chen, con aproximadamente 15,000 pobladores, cuya actividad principal es la agricultura, será el principal beneficiado con la puesta en marcha de la Central Solar Intipampa.

    El Presidente puntualizó que esta central solar generará 40 MW, producidos a partir de 138,120 paneles solares fotovoltaicos, y brindará electricidad a más de 90,000 hogares del sur del país. Además, se evitará la emisión anual de más de 51,000 toneladas de dióxido de carbono al medioambiente.

    “Estos proyectos se pueden ejecutar en regiones del sur del Perú, como Moquegua, que tiene un sol permanente y permite sacarle el máximo provecho para la generación de energía. Seguiremos impulsando este tipo de iniciativas”, precisó al recalcar que de este modo estas inversiones privadas colaboran con el crecimiento y desarrollo del país.

    (Fuente: El Peruano 26/05/20)

    Derechos Reservados © CEOP ILO 2020
    Desarrollador WEB / PRODUCE